¡Bienvenidos a la Comunidad de Desarrolladores de Software en Bioinformática (CDSB)!
Somos un grupo interesado en ayudarle a miembros de países Latino Americanos en el proceso de acquirir las habilidades necesarias para contribuir a la comunidad de software libre. Hoy en día se usa
R en muchas industrias y desde el inicio fue adoptado por académicos. Mientras los usuarios de R
van familiarizandose con el lenguaje terminan escribiendo funciones que luego son agrupadas y compartidas vía paquetes. Estos paquetes son distribuidos vía
GitHub o vía repositorios más formales como lo son
CRAN y
Bioconductor. Bioconductor
es un proyecto centrado alrededor de software libre para la bioinformática hecho con R
y ha sido de gran utilidad para varios de nosotros. Como parte de la CDSB buscamos aumentar la representación de países Latino Americanos en las comunidades de desarrolladores de software libre y de esa forma aumentar su diversidad. Por lo tanto, nuestro objetivo principal es enseñarle a Latino Americanos como hacer paquetes de R
para que los compartan vía GitHub, CRAN y Bioconductor.
que nos unen
Talleres a futuro organizados por la CDSB
Este taller es parte del Encuentro de Bioinformática en México (EBM) 2020 organizado por la CDSB junto con: TIB2020 RMB NNB CCG-UNAM Comunidad de Desarrolladores de Software en Bioinformática (CDSB) Página del taller Nivel: intermedio - avanzado Languaje: español Cuando: Agosto 3 - Agosto 7, 2020 (9 am a 5:30 pm excepto el viernes que será hasta las 2:30 pm)
¡Gracias a RWeekly por compartir las entradas en nuestro blog!